Historia de las computadoras

Las computadoras siempre han estado con nosotros de una u otra manera. Desde la prehistoria el hombre armaba ideas para poder sobrevivir. El abaco fue el primer instrumento del que tenemos conocimiento para poder contabilizar. Tambien existian los quipus. Los mayas implementaron el 0. Con el avance del tiempo se crearon más elementos. Esos elementos servían para contabilizar.
Desde antes de Cristo los romanos ya tenían una forma de contabilizar .
 El hombre avanzaba como sociedad. Algunos de los descubrimientos más grandes de la humanidad fue la invención del fuego y de la escritura, además de las matemáticas.Con la escritura el hombre empezó a se empezaron a descubrir más cosas. Leonardo da Vincci, por ejemplo, hizo bocetos de helicópteros, catapultas y también investigaba la anatomía. La revolución industrial es un evento que marca a la humanidad.
 En 1801 Joseph Marie Jacquard creo un telar que podía de manera automática crear patrones de tejido mediante el uso de unas tarjetas perforadas, que usaba para programar la maquina. El telar constaba con una serie de varillas donde insertaba las tarjetas.
Charle Babbage es conocido como el padre de las computadoras. Al primer lenguaje de la computación se le llamo Ada y es reconocida como la primera programadora. Después de ella a finales del siglo XIX, en ese tiempo Estados Unidos estaba en la fiebre del oro, yeso para el gobierno americano era un gran problema porque era muy complicado juntar el dinero por la gran extensión territorial del país y por que desconocían la población, así que no podían saber cuanto dinero por impuestos obtendrían. Entonces Herman Hollerith , un estudioso creó una máquina que pudiera llevar a cabo el censo.  A Herman se le ocurre usar la técnica de Jacquard para usar tarjetas perforadas. Él formo una compañía llamada Tabulating Machine Company y empezó a vender su maquina. La idea llegó hasta Rusia y ahí se formaron más compañías que junto con Hollerith formaron Computing Tabulating and Recording Company. Esto revolucionó mucho la tecnología.
En 1924 la compañía cambió de nombre a International Business Machine y todavía lo conserva. En los años de 1950 empezaba a surgir un movimiento importante en el que empezaron a surgir los pioneros de la computación. En 1973 por orden de un tribunal federal de Estados Unidos es asignado el credito a Jhon V. Atanasoff de hacer la primera computadora. Está computadora se hizo en 1944 y se llamó abc.
La tecnología siguió avanzando y en un momento dado muchas personas se empezaron a interesar por la tecnología. La mayoría era de personas universitarias americanas. En la primera universidad en la que se generaron este tipo de elementos fue en la Harvard. Aproximadamente en 1944 se construye una computadora digital, al termino de la segunda guerra mundial apareció un personaje llamado Howard Aiken, y junto con otras personas creo otra computadora llamada Mark I. Está computadora se caracterizaba por su gran tamaño. Tenía aproximadamente en su interior 3000 reles y 800 km de cable. Sus dimensiones eran 17 metros de largo, tres metros de largo y uno de ancho.
En 1947 en la universidad de Pensilvannia a la que se le llamo E.N.I.A.C. y fue la computadora que funciono con tubos al vacío, que son emisores de luz y de calor que usaron para crear un circuito eléctrico con el que le dieron inteligencia. Fue realizada por John Mauchly y John Eckert. Iba más rapido que la mark I ya que podía ser hasta 1500 veces más potente. También se redujeron las piezas.
Se podía utilizar con ella el uso de notación científica. Vonn Newman influye en que se le hagan adecuaciones a la E.N.I.A.C. El propuso que se implementara en la maquina un sistema binario en lugar del sistema decimal. También propuso que las operaciones estuvieran en la memoria, ya que ante se hacían de manera externa.
En 1949 nace la E.D.V.A.C , que significa Electronic Discrete Variable Automatic Computer, que se construyó en la universidad de Manchester en Connecticut. Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento y memoria. La EDVAC pesaba aproximadamente 7850 kilogramos y tenía una superficie de aproximadamente 150 metros cuadrados fue la primera computadora electrónica digital y fue el modelo para la construcción de arquitecturas más complejas. La UNIVAC nació en 1951. A diferencia de las otras computadoras que tenían un fin militar, fue la primer computadora diseñada y construida para un proposito no militar. Fue creada para la oficina de censo. Fue empezada a diseñar en 1946 por John Machly y por John Eckert. En 1951 la sacan para uso comercial. Pesaba 7257 kilos, y está tenía 5000 tubos al vacío. Podía ejecutar 1000 cálculos en un segundo. Podía hacer sumas de diez digitos en un segundo. En conjunto Babbage y Newman se consideraron los padres de la computación.

Comentarios