Diferencia entre comunidad digital y red social

12 de Enero de 2017
                             Diferencia entre comunidad digital y red social

Parece que una red social es similar una comunidad digital, pero hay gran diferencia. Una comunidad digital esta definida por los usuarios y por sus intereses. La comunidad digital tiene su propia organización que es planteada por los usuarios. Tiene su reglamento interno, pero basicamente la diferencia que existe entre una comunidad digital y una red social es que la comunidad digital es el conjunto mayor, que se subdivide en subconjuntos de redes sociales, enfocadas por los intereses de las personas. Las comunidades digitales ganaran su importancia dependiendo de la importancia del contenido y las personas que las conforman. No importa la plataforma o la red social que se use, lo importante es quien lo usa y la información que en ella se maneja.                                                                            
La redes sociales se caracterizan por la información que dan a conocer . Dentro de las redes sociales su organización se basa precisamente en la usabilidad. Esto trae consigo categorías de redes sociales.

Categorías de redes sociales:

Generales: En estas redes sociales se comparten contenidos de todo tipo, por ejemplo Facebook, Google+, Twenty, etc..

Microblogging: Usa blogs. Basa su contenido en pequeños mensajes, donde se comparten pensamientos, mensajes, fotos, etc... Ejemplos: Twitter, Tumblr, etc...

Video: Esta redes sociales basan su contenido en imagenes de video, como Youtube, Vimeo, etc...

Profesionales: Basan su actividad en la creación de perfiles y grupos para generar un social graph de contactos profesionales. Tiene la característica de que quienes la consultan tienen la  finalidad de contratar a alguien. Ejemplos: Linkedln, Diadeoyxing.

Citas: Estas redes sociales donde los usuarios buscan explorar relaciones personales de diferentes tipo (amista, amorosas, et...), la más reconocida es Badoo.

Música: Son aquellas donde los miembros comparten playlists. Ejemplo: Spotify, Last.FM, etc...

Fotos: Son aquellas  donde el contenido a compartir son imágenes aunque algunas también aceptan video. La más famosas son: Pinterest, Instagram, Flickr, etc...

Geolocalización: Esta categoría, basicamente se enfoca en los dispositivos smartphone dado que cuentan con tecnología GPS y pueden informar de la posición del usuario para determinar en que lugar esta. Está enfocada para comercios. Una de ellas es Four Square.

Agregadores de noticias o marcadores sociales: Son redes sociales donde los usuarios etiquetan y marcan la información tal como noticias y artículos importantes que se consideran relevantes de internet compartiéndolo con otros miembros. La más conocida es Delicious.

Temáticas: Son aquellas de un tema o interés en particular, que van desde viajes, cocina, caza de animales. La más conocidas son: TripAdvisor, Good Reads, Film Affinity, Care2, etc...

Blogs: Son comunidades en las cuales los usuarios escriben artículos, colocan videos o fotos,  sobre temas que les interesan y se comparten con el resto de los usuarios. Entre las más empleadas están: Blogger, Wordpress, etc...

Reputacionales: Son redes sociales que nacen debido al éxito de las demás y ofrecen a sus miembros métricas sobre su relevancia y reputación. Un ejemplo de esto es la aplicación llamada Klout.



Comentarios